¿Alguna vez has escuchado la palabra Podcast? Se trata de una palabra formada por “Pod” (de iPod) y “cast” (de broadcast o transmisión, emisión, difusión de archivos). Los podcast son archivos multimedia, normalmente de audio, que pueden incluir metadatos como imágenes, notas o enlaces a paginas web.
Normalmente son distribuidos mediante un sistema de redifusión (canal RSS) que permite al usuario suscribirse al podcast o escucharlo vía streaming usando un programa para PC, Mac, móvil, etc. Pero entonces ¿ Como escuchar un podcast ? ¿Dónde puedo hacerlo?
Las temáticas de los podcast son muy diversas noticias, documentales, música, debates, entrevistas, tecnología, etc. Respecto a la duración también es muy variable, tendríamos los podcast diarios con una duración media de 10 minutos y luego los podcast más largos con una media de 60 minutos.
Como escuchar un podcast
Mucho se está escribiendo estos día sobre el tema de podcasting, las formas de grabación, edición, montaje, etc. (de hecho el título de este artículo es en homenaje a @emilcar y su libro “Podcasting, así lo hago yo”) pero creo que nos estamos olvidando un poco de uno de los temas fundamentales: Como escuchar un podcast. Seguramente también se haya hablado de este tema pero aquí os detallo varios métodos para hacerlo.
Via web
Como escuchar un podcast vía web. Casi todos los podcasts se pueden escuchar o ver desde la página web o blog en la que han sido publicados. Normalmente estas páginas tienen una sección donde puedes reproducir todos los capítulos publicados haciendo click en el el famoso símbolo del “Play”. Por ejemplo, pulsando aquí puedes escuchar uno de los programas de Masqueteclas Podcast. El problema que tiene este método es que no puedes buscar podcasts ya que tienes que saber la dirección web donde se encuentran alojados.
En Mac/PC
Como escuchar un podcast en Mac. Aquí es algo más fácil puesto que puedes buscar un podcast por su nombre o temática. El programa por excelencia es iTunes por ser uno de los pioneros en la materia, es por esto que en los ordenadores Macintosh viene instalado por defecto. Si embargo en Windows no viene con el sistema operativo pero lo puedes descargar totalmente GRATIS pulsado aquí. La siguiente imagen muestra la forma de buscar un podcast y ver los capítulos que contiene. Puedes suscribirte al mismo o bien descargar y escuchar un programa de forma puntual.
En iOS
Como escuchar un podcast en iPhone/iPad. La oferta de aplicaciones iOS (iPhone e iPad) para escuchar los podcast es muy amplia, pero existen ciertos programas que se llevan el gato al agua. A continuación os enumero los más conocidos y como podréis ver algunos son gratuitos y otros de pago. Podéis elegir el que mas os guste en función de las necesidades de cada uno pero teniendo en cuenta que todos permiten realizar una búsqueda del podcast que quieres escuchar y que todos te permiten suscribirse a dicho podcast para descargar los programas de forma automática.
– Overcast (Gratis con compras In-App)
– Pocketcast (3,59€)
– Downcast (1,79€)
– TwitBlogCast (1,79€)
– Podcast (Gratis, incluida por defecto a partir de iOS 8)
Yo a la hora de escribir este artículo utilizo Overcast puesto que tiene una funcionalidad clave para mi y que consiste en la normalización del volumen de audio para escuchar los podcast en el coche de forma que no tenga que subir mucho el potenciómetro de mi autoradio.
En Android
Como escuchar un podcast en Android. El mundo de Android también dispone de aplicaciones para que escuches tus podcast favoritos. Os dejo alguna de ellas para que las descarguéis. De todas ellas mi recomendación es Pocket Cast, que es la que usaba yo en iOS antes de usar la mencionada Overcast. De todas formas, si probáis el resto de aplicaciones me gustaría que me dijerais que tal en los comentarios de este artículo.
– Pocket Casts (2,99€)
– BeyondPod (Trial)
– Podcast Addict (Gratis)
– Player FM (Gratis)
Espero que os haya sido útil. Nos leemos en la próxima.
Adios, os!!