La nueva cámara insta360 GO 3 para mi es toda una sorpresa en lo que a cámaras de acción se refiere en 2023. Sin duda alguna, por lo que os voy a contar, es una de las mejores opciones disponibles.

Hace tiempo que le di una oportunidad al modelo GO 2, la cual me ha dado muchas satisfacciones en ciertos momentos, pero no me convencía el cuerpo de la cámara ya que era un mando a distancia y cargador de batería nada más.
Con esta insta360 GO 3 la cosa ha cambiado radicalmente ya que ahora el cuerpo de la cámara es como el de una cámara de acción tradicional, con pantalla abatible que permite ver en tiempo real lo que estamos grabando además como no de realizar la carga de la cámara. Esto para mi ha sido algo muy a tener en cuenta para el cambio.
En la caja de la insta360 GO 3 nos encontramos lo siguiente:
- Camara insta360 GO 3
- Cuerpo de la cámara
- Soporte para trípode con rosca convencional
- Soporte para visera de gorra
- Soporte a modo de colgante para colgar en el cuello
- Base con rosca para colocarla en superficie horizontal
- Guía rápida de usuario
- Pegatinas logo insta360
La cámara se ve muy robusta. Es más pequeña que el modelo anterior y tiene un aspecto bastante robusto. Han mejorado mucho la resolución ya que en este caso 2.7K frente a los 1440p del modelo 2. Y eso se nota mucho en la calidad de grabación.

Otra de las diferencias que tiene la GO 3 con respecto al modelo anterior es que presenta una batería de 310mAh en la propia cámara frente a los 210mAh que le da una autonomía de 45min (15 minutos más). También la caja de carga tiene 1270mAh (170 minutos) vs los 1100mAh (150 minutos) que tenía la GO 2. Esta mayor autonomía se nota mucho cuando estamos grabando nuestros vídeos favoritos.

Mientras que en la GO 2 tenía que ver la previa del vídeo en el teléfono móvil, en este caso la GO3 tiene una pantalla táctil de 2,2″ que permite previsualizar las grabaciones que estamos haciendo en todo momento. Además, por si fuera poco, es abatible con lo que la podemos usar para grabar nuestros selfies en todo momento.

Hablando de selfies, con el accesorio de rosca que viene incluido en el paquete, podemos usar un palo selfie de la marca insta360 o de cualquier otra marca (la rosca es estándar) para realizarlos. Hubiera preferido que la rosca estuviera en el propio cuerpo de la cámara, pero con este accesorio, que ademas se sujeta muy bien, es una solución más que suficiente para mi.

También tiene algo que no tienen otras cámaras del mercado, y es la posibilidad de colocarla en la visera de una gorra con un soporte con clip que también viene incluido en el paquete. Así podemos hacer unos planos diferentes con tan solo realizar una pulsación en el cuerpo de la cámara. Esto lo tenía también la GO 2 y se ha convertido en un fijo de la marca.

Otro detalle muy importante para mi es que la duración de los clips de vídeo no tiene límites. Está limitada por el tamaño en GB que tiene la cámara. En el modelo anterior estaba limitada entre 10-30 minutos según el formato de vídeo que eligiéramos. La cámara no tiene la posibilidad de usar una microSD y viene en 3 tamaños, 32GB, 64GB y 128GB. Yo la he elegido de 64GB, más que suficiente para mi.

Una de las cosas que me preocupaba era el tema de la calidad de audio que es capaz de captar esta cámara sobre todo en lo que a cancelación de ruido se refiere. Pues bien, he podido comprobar que esto también ha mejorado sustancialmente con respecto al modelo anterior. He notado que el ruido del viento cuando grabamos con condiciones ambientales adversas es bastante menos.

Otra cosa chula, es el soporte para colgarla en el cuello, ya que permite llevarla como si fuera una medalla, dando una perspectiva de grabación totalmente distinta. Que la parte trasera de la GO 3 sea imantada es algo muy bueno ya que permite poderla colocar no solo en los soportes que vienen de serie, sino que también en cualquier sitio metálico que se preste.

Resumiendo, es una cámara que nos va a dar una calidad terrible en lo que a nuestro día a día como productores de contenido multimedia o usuarios exigentes se refiere. Además, la gente de insta360 cuida mucho el software (tanto móvil como de escritorio) para poder realizar ediciones increíbles de nuestros vídeos.
También suelen hacer actualizaciones frecuentes de firmware (al menos en la GO 2 era así) con lo cual siempre tendremos un dispositivo totalmente operativo y libre de fallos junto con nuevas funcionalidades que nos van a hacer disfrutar de lo lindo.
En breve os contaré mucho más sobre ella en mi canal una vez que haya realizado más pruebas y tenga un uso más avanzado de la GO 3. Para saber mas sobre la insta360 GO 3 podéis visitar su web aquí. Si además queréis estar a la última con todas las chuches tecnológicas que voy probando, os recomiendo que os suscribáis a mi canal de Youtube.