Hola masquetecleros, como habéis podido comprobar en la fecha de la última entrada, llevaba ya bastante tiempo sin publicar en el blog, y no por falta de ganas, si no por que he andado (y ando) muy atareado con otros proyectos y trabajos.
Pues bien, aprovechando mi reciente adquisición del iPhone 5, os presento la revisión de la funda que le he comprado. Se trata de una funda del fabricante italiano Puro, concretamente el modelo Puro Flipper en color blanco (para que haga juego con el color de mi terminal). En primer lugar, comenzaré diciendo que la funda viene presentada magistralmente en una caja de plástico semirigido, muy elegante, en tonos blanco y plata haciendo juego con el logotipo de la empresa Puro, que viene serigrafiado en la propia funda como veremos más adelante. La siguiente imagen muestra el aspecto frontal de la caja…

Antes de proceder a su apertura, uno de los detalles que más me llama la atención de la funda Puro Flipper, y que es un punto a favor de la calidad de los productos de esta empresa, es la apertura «Touch and feel» (toca y siente) que tiene en la caja y que permite tocar la textura (rugosamente suave) de la funda. Así, el cliente puede hacerse una idea de lo que sentirá al cogerla.

Pues bien, llego la hora de abrir la caja y tras quitar dos pegatinas a modo de sello en la parte superior, sacamos la bandeja que contiene la funda. Todo perfectamente mimado y con una calidad muy buena. La primera sensación al tacto de la Puro Flipper es genial. Se nota una robustez y a la vez una sensación agradable al sujetarla con una mano. El color blanco y la textura que tiene me da la sensación que no va a ser demasiado sucia, pero claro está esto se verá con el tiempo.

Para evitar deformaciones, como se aprecia en la siguiente imagen, la funda Puro Flipper tiene en su interior un cartón de las mismas dimensiones que el iPhone 5 (si hemos comprado unos zapatos alguna vez sabréis a lo que me refiero jaja).

Comentar que el interior está revestido de un material aterciopelado de color gris, que hace que tanto la parte delantera como la parte trasera del teléfono estén protegidas frente a posibles arañazos. Aun así, yo recomiendo que de vez en cuando, saquéis el terminal de la funda y limpiéis las partículas de polvo que pueda tener acumuladas, puesto que éstas si que pueden llegar a rallarlo. Como podéis apreciar en las siguientes imágenes de la Puro Flipper (y anuncia el fabricante en la caja… «Ultra Slim Desing»), su delgadez es extrema y me atrevería a decir que el grosor total es equivalente al de un iPhone 4/4S sin funda, con lo cual para mi perfecto.

Introducimos ahora el iPhone 5 dentro de la funda Puro Flipper, para comprobar que tal se ajusta a la misma y cómo quedan el acceso a los diferentes botones y conectores del dispositivo. Decir que al principio cuesta un poco de trabajo pero tiene la ventaja que el ajuste es perfecto en el interior y no existen ningún tipo de holgura. Comenzaremos con los laterales superior e inferior. El inferior, es decir, donde van conectados auriculares y cable lightning presenta el aspecto de la siguiente imagen. Ambos cables, encajan a la perfección con la funda puesta pero he de decir que no me gustan las dos tiras de piel que hacen de bisagras, puesto que tapan los altavoces del dispositivo cuando la funda está cerrada. Aunque, por ejemplo, escuchando música no se nota que pierda demasiado sonido.

Hablemos ahora de la parte superior de la funda Puro Flipper, donde va situado el botón de encendido del teléfono. La siguiente imagen muestra el aspecto de esta zona y en ella se puede apreciar una pestaña que encaja a presión (nada de magnético como había leído en alguna que otra web) en el lateral superior del teléfono para que la funda no se abra y quede sujeta. En un principio, temía que rayase el marco pero por debajo, la pestaña está revestida del mismo material aterciopelado que el resto del interior de la funda. El botón queda totalmente al descubierto por lo que se puede encender y apagar sin problema.

Los laterales izquierdo y derecho de la funda Puro Flipper, donde van colocados los botones de sonido y silencio, son exactamente iguales. Ambos presentan una apertura de igual tamaño que deja todos los botones al aire libre. Para mi gusto, el lateral contrario a los botones de sonido debería tapar más marco para evitar arañazos, dado que es este no hay ningún otro botón.

Ahora analizamos la parte trasera de la funda Puro Flipper en donde se situarán la cámara, nuevo micrófono ambiente trasero y luz del flash. Como veis en la siguiente imagen, creo que los señores de Puro no han querido complicarse la vida ante aperturas que tapen alguno de los elementos comentados. Es por ello, que han optado por una gran apertura que los deja totalmente al aire libre. Tal vez la podrían haber ajustado un poco más para tapar la parte visible de la superficie de aluminio, pero bueno, este detalle tampoco tiene la mayor importancia.

Por último, para acabar esta review de la Puro Flipper, en la siguiente imagen quiero mostraros cómo queda el terminal en su conjunto metido en la funda. Decir que para hablar/tocar se puede doblar entera hacia atrás la parte delantera, con lo que el manejo es similar al de una funda tipo bumper.

Conclusiones sobre la Puro Flipper
En el poco tiempo que llevo con la funda Puro Flipper, he de deciros que estoy muy contento con ella. En otros iPhones he probado fundas de diversos tipos y ninguna, a priori, me ha dado el nivel de satisfacción que me está dando esta. Os hago una lista con las ventajas e inconvenientes que he podido observar.
Ventajas
- Funda muy robusta
- Diseño del estilo Apple
- Ajuste perfecto del terminal
- No existe ningún tipo de holgura
- Protege sin añadir grosor extra
- Textura y materiales suaves y agradables al tacto
- Facil manejo
- Precio
Inconvenientes
- Altavoces tapados por la «bisagra de la funda»
- Laterales y esquinas demasiado al descubierto
- Pestaña no imantada que hace que la tapa pueda perder ajuste con el uso
Esta funda Puro Flipper la podéis encontrar en Amazon online por un precio de partida de 16€. Toda una ganga para el tipo de funda que es (otras del estilo están por 28 – 35€). Pues espero que os haya gustado esta nueva entrada el el blog.
No olvidéis dejar vuestros comentarios y nos vemos en la próxima!!.