Como sabeis una de mis mayores pasiones son los dispositivos de almacenamiento en red, también conocidos como NAS. Uno de los posibles usos que les podemos dar es la realización de copia de seguridad de todos nuestros archivos y carpetas que ellos almacenan.
Muchos de vosotros ya lo estáis haciendo pero la pregunta es, ¿gestionáis esas copias de seguirdad correctamente correctamente? En este artículo vengo a arrojaos un poco de luz sobre este tema.
El sistema de gestión de copias de seguridad que elijamos tiene que cumplir una serie de premisas ya que no es suficiente con el guardar nuestra información en una segunda ubicación. Las que yo considero obligatorias son las siguientes:
AUTOMATISMO
Necesitamos tener a nuestra disposición un proceso automático que no requiera nuestra intervención a la hora de crear la copia de seguridad para evitar nuestros propios errores en el proceso. Es muy común que cuando intervenimos nosotros podemos tener olvidos, descuidos o fallos que pueden comprometer todo proceso de copa de seguridad. Es por esto, la importancia que el proceso esté esté programado y se realice sin intervención humana.
COMPLETITUD
Toda copia de seguridad que se preste ha de ser completa y nos tiene que brindar la posibilidad de elegir el punto de restauración para poder recuperar todo o parte de la misma. No nos sirve una copia de seguridad en la que en caso de perder información, no podamos recuperar la que nos interese, descartando el resto.
FIABILIDAD
Las copias de seguridad de nuestra información han de ser muy fiables. Siempre hemos de poder confiar que los datos almacenados en nuestra copia de seguridad coinciden de manera exacta y precisa con los que habíamos programado para guardar. Tener la posibilidad de recuperar la copia de seguridad tal cual es imprescindible para que sea una buena copia de seguridad.
DISPONIBILIDAD
Por último y no menos importante toda copia de seguridad que se preste ha de estar disponible cuando y donde se necesite. El almacenamiento en la nube y la posibilidad de recuperar toda la información en cualquier dispositivo garantizan que se pueda seguir trabajando y, por tanto, es un elemento indispensable en cualquier copia de seguridad.
Espero que os haya gustado el artículo y que lo compartáis con las personas que creáis que les puede ayudar. Nos leemos en el próximo!
Adiós, os!