Mucho os he dado la matraca en el podcast masqueteclas estos días con el tema del ratón bluetooth de Amazon, pero en este artículo quiero plasmar por escrito mis primeras impresiones del dispositivo tras unas horas de uso. Si tenéis un Mac con bluetooth, este ratón es un producto muy recomendable para acompañarlo y por un precio espectacular.
A día de hoy no es fácil hacerse con un buen ratón bluetooth a un precio bajo. La mayoría de los ratones económicos que he visto en el mercado funcionan por Wifi en una frecuencia de 2,4Ghz y necesitan un «incómodo receptor USB» que hemos de colocar/retirar en el Mac cada vez que necesitamos usarlo.
Pues bien, en Amazon he encontrado un producto que va a dar mucho que hablar en mis círculos más cercanos y que quiero compartirlo con todos vosotros. Se trata del ratón ratón TeckNet, un dispositivo bluetooh estupendo del que os hablo en este artículo.
El embalaje
Viene en una caja de cartón muy simple y minimalista pero con un acabado muy cuidado. La siguiente imagen muestra el aspecto que presenta dicho embalaje y del contenido del mismo.
![]() |
![]() |
Como podéis ver, al abrir la caja únicamente nos vamos a encontrar el ratón, una guía rápida de uso y una carta en la que podemos ver otros productos de la compañía. No viene con pila incluida por lo que tenéis que tener preparada una de tipo AA.
El ratón
Veamos de forma rápida, para no extender mucho el artículo, el aspecto del ratón y los botones que tiene tanto en la parte superior como en la parte inferior del mismo.

En la zona superior del ratón TeckNet, a parte de los típicos botones izquierdo y derecho, nos encontramos lo siguiente:
- Una rueda para el desplazamiento y scroll que a su vez es un botón central.
- Dos botones en la parte lateral derecha (denominados adelante y atrás) configurables con la utilidad BetterTouchTool de la que os hablaba aquí.
- Una luz de indicador del estado de «batería baja» de la única pila AA que contiene para funcionar y que también sirve de botón para cambiar los puntos por pulgada (DPI) del ratón.

Si observamos la imagen anterior, en la zona inferior del ratón encontraremos los siguientes elementos:
- Un interruptor de On-Off para apagar y encender el ratón TeckNet.
- El compartimento para alojar la pila AA.
- Un botón Connect para enlazarlo con la conexión bluetooh del Mac.
Ergonomía y duración de batería
Respecto a la ergonomía, comentar que es un ratón para diestros. Por la forma en la que ha sido diseñado se adapta perfectamente a la palma de la mano. Tiene un tamaño para mi muy bueno (ni grande ni pequeño) para una mano de tamaño «estándar» como la mía. Tal vez me da la sensación que puede ser incómodo para manos excesivamente pequeñas.
Por otro lado, en cuanto al tema de la duración de la batería, en el manual dice que dura 12 meses pero permitirme que, por mi experiencia en el uso de estos dispositivos, creo que es una cifra demasiado inflada y que va a durar mucho menos. Yo he usado una pila recargable y os comentaré en el podcast más sobre ello cuando tenga algún tiempo usándolo.
Conclusión sobre el ratón TeckNet
Para terminar con el artículo comentaros que, aunque llevo poco tiempo usándolo, el ratón TeckNet es un dispositivo que ha venido para quedarse. Para el precio que tiene, es una opción muy recomendable por su ergonomía y prestaciones.
Es muy cómodo en la mano (mucho más que el Mighty Mouse de Apple) y me atrevería a decir que se aproxima a algunos ratones Logitech de gama media que suelen costar 30-40€ en Amazon.
Puntuación 8.5 sobre 10
A favor
- Diseño exterior y ergonomía
- Funciona con una única pila
- No necesita receptor si el Mac/PC lo tiene incorporado
- Precio muy competitivo
En contra
- He notado que en una ocasión ha salido «loco» el cursor.
- La calidad de las gomas que tiene en la parte inferior.
Donde comprar
El ratón TeckNet lo podeis comprar en Amazon por un precio de 9,99€ pulsando directamente sobre este enlace. Es un enlace de afiliado por lo que si hacéis vuestra compra a través de él, estaréis contribuyendo con unos céntimos para el mantenimiento del blog/podcast sin coste adicional para vosotros/as.
Espero que os haya gustado el artículo sobre el ratón TeckNet. En ese caso solo os pido que lo compartáis con vuestros amigos en redes sociales para que pueda llegar a más gente que seguro que está interesado en leerlo. Como siempre, muchas gracias por vuestra dedicación. Nos leemos en un próximo artículo!!
Adiós, os!