Últimamente, las Estaciones Meteorológicas de Netatmo han recogido temperaturas altas de 37 grados en Madrid, y según la AEMET estas temperaturas podrían llegar hasta los 45 grados en los próximos días. Para hacer frente a esta ola de calor, enfriar la temperatura dentro de casa es clave para evitar un ambiente sofocante.

Para bajar la temperatura, dejar las ventanas abiertas de par en par es una de las primeras cosas que hacemos. Sin embargo, este hábito promueve la penetración de aire exterior caliente dentro de casa. Si cerrar las persianas o correr las cortinas protege tu hogar del sol, es importante ventilar en el momento correcto para minimizar el calor de dentro de casa.
Ciertamente, durante una ola de calor, una temperatura de 36 grados puede caer hasta los 25 grados la misma noche, lo que es una temperatura mucho más aceptable para dormir. Sin embargo, la casa acumula este calor durante el día, haciendo esencial ventilar por la tarde la noche cuando la temperatura en el exterior es más baja que en el interior de la casa.
Con la Estación Meterológica Inteligente de Netatmo y su Modulo Interior inteligente, el usuario monitoriza a tiempo real los dato relacionados con el ambiente exterior e interior. Así, actúan de acuerdo con la temperatura interior y ventilan su casa si hace más calor que afuera.
Durante una ola de calor, el riesgo de tener aire interior contaminado también aumenta. En realidad, al ventilar la casa menos a menudo para evitar el calor del exterior, el nivel de CO2 puede aumentar. La Estación Meteorológica monitoriza el nivel de CO2 dentro de casa. Por lo tanto, el usuario sabe si el nivel de CO2 medido en el hogar es más alto que el umbral recomendado y ventila su casa en consecuencia.
Si queréis saber más sobre Netatmo os recomiendo que visitéis su web. Si ademas deseáis estar a la última con todas las chuches tecnológicas que voy probado, os recomiendo que os suscribáis a mi canal de Youtube.